Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

¿La calvicie es un problema hereditario?

A muchas personas les preocupa el hecho de que su padre o su abuelo son calvos y piensan que ellos también lo van a ser. Es una duda, una inquietud muy frecuente sobre todo en varones, que responde a la creencia generalizada de que el padre transmite los factores genéticos que determinarán la salud futura del cabello de sus hijos pero, ¿qué hay de cierto en ello?

Lo primero que hay que señalar es que en la aparición de la alopecia androgenética existe un factor genético, unido a otros hormonales, vinculado al cromosoma X, y éste por tanto se hereda de la madre y no del padre. Por lo tanto, podemos afirmar que una persona tiene más posibilidades de ser calva si lo era su abuelo materno que si lo es su propio padre.

Es evidente que la aparición de calvicie en familiares directos es un indicativo importante a tener en cuenta, pero no es un factor definitivo. Existen otros que también pueden influir, como los riesgos de cáncer de próstata o enfermedad de la artería coronaria en los hombres y el síndrome de ovarios poliquísticos en las mujeres.

Hoy en día existen una gran variedad de técnicas que evitan la caída del pelo, por lo que te aconsejamos que acudas a un médico especialista y trate tu caso de forma particular.