¿Sabes cuándo está indicada la operación de aumento de pecho?

El aumento de pecho consiste en colocar una prótesis de gel de silicona detrás de la glándula o del músculo debajo de ella. Se lleva a cabo mediante una pequeña incisión en el borde de la areola.

El aumento de pecho es una de las cirugías con mayor demanda y se practica principalmente en estos tres casos:

– Hipomastia primaria: es la falta de desarrollo en la adolescencia.

– Hipomastia secundaria: embarazos, lactancia, pérdidas de peso.

– Malformaciones, mamas tuberosas y asimetrías.

En cuanto a la edad permitida para someterse a la cirugía de aumento de pecho se recomienda a partir de los 18 años.

Por otro lado, el tamaño o aumento de pecho se planifica teniendo en cuenta las preferencias de la paciente y analizando su anatomía (tamaño y tipo de tórax, calidad de la piel, areola, estatura, peso, etc). De esta manera tras la cirugía de aumento de pecho es posible conseguir una armonía que realce el escote de forma natural.

Antes de llevar a cabo el aumento de pecho es necesario un preoperatorio habitual. El cirujano que lleva a cabo la operación realiza un estudio y traslada a la paciente la información necesaria que incluye el tipo de prótesis a implantar, los consejos para el postoperatorio, entre otros trámites.

 ¿Sabes cuándo está indicada una cirugía de aumento de pecho?
Scroll al inicio