Las estrías son uno de los signos de la piel que más complejo y falta de autoestima produce en aquellos que las tienen. Se trata de un problema estético que puede afectar a cualquiera, sin atender a cuestiones de sexo, edad, peso, etc. Si bien se pueden ocultar durante gran parte del año debido a que la ropa cubre nuestra piel, en verano (especialmente a la hora de ponerse un bañador o bikini) quedan a la vista.
¿Qué son las estrías?
Las estrías son rupturas de las fibras de colágeno, elastina y reticulina que forman la dermis, y se manifiestan en lineas en la piel que aparecen a consecuencia de diferentes factores como una excesiva extensión del tejido producida por un embarazo o por obesidad, falta de elasticidad en la piel, o por la producción excesiva de cortisol, entre otras.
Las zonas más proclives a la aparición de estrías son los muslos, glúteos, caderas, abdomen o brazos, y estas tiene diferente color dependiendo de su naturaleza.
- Estrías rojas/moradas: el color de este tipo de estrías manifiesta que son relativamente recientes y que aún existe circulación sanguínea en los tejidos afectados, por lo que son más fáciles de eliminar.
- Estrías blancas: en este caso la sangre ya no fluye por los tejidos, con lo que su eliminación será mucho más dificultosa.
¿Cómo eliminar las estrías?
¿Quieres decir adiós a las estrías? Las estrías son “el gran enemigo”, sobre todo para las mujeres que desean ver su piel joven y cuidada.
Éstas se forman por la rotura de fibras de colágeno, y los motivos son varios por ejemplo, el embarazo o un estiramiento repentino en la piel, un cambio brusco de peso, deporte brusco, etc. Pueden ser primero rojizas y luego blanquecinas y de diferentes texturas, pero gracias a los avances médicos se pueden eliminar.
En Estética Castro Sierra disponemos del láser fraxel que emite grupos de haces térmicos que calientan la superficie a tratar y estimulan la formación de colágeno y elastina. Penetran en las capas profundas de la piel, eliminado las zonas dañadas, remodelando y activando la capacidad regeneradora de las células. Es decir, se reemplaza el tejido viejo por el nuevo.
Es el láser más evolucionado en cuanto a tiempo de recuperación (2 semanas aproximadamente), número de sesiones (de 3 en adelante en función de los casos) y tipo de tratamiento (no agresivo). El paciente puede seguir con su vida normal a la semana aproximadamente, pues no se requiere de postoperatorio.
Los resultados de la eliminación de estrías mediante la utilización de láser fraxel se perciben de manera inmediata, pues el tejido vuelve a recuperar su color original y tiende a tensarse. En los meses posteriores la mejoría se ira produciendo de manera paulatina y automática, pues al activarse la producción de elastina, colágeno, etc., el proceso posterior continúa por sí solo.
Ven a conocer los beneficios del láser fraxel en una primera consulta gratuita, y di adiós a la estrías.
Las ventajas del láser Fraxel para la eliminación de estrías
El láser Fraxel es una tecnología avanzada utilizada en tratamientos dermatológicos que ha demostrado ser efectiva en la mejora de la apariencia de la piel, incluida la eliminación o atenuación de estrías. A continuación, repasamos algunas de las ventajas del uso del láser Fraxel para este propósito:
- Eficacia: El láser para estrías Fraxel ha demostrado ser uno de los tratamientos más efectivos para reducir la apariencia de estrías. Como hemos indicado anteriormente, actúa fraccionando o dividiendo el rayo láser en miles de microscópicos haces de luz que penetran en las capas más profundas de la piel. Esto promueve la formación de colágeno y elastina, dos componentes esenciales de la piel que se dañan cuando aparecen las estrías.
- Tratamiento personalizado: El láser Fraxel permite personalizar el tratamiento según el tipo, color y edad de las estrías del paciente, así como el tipo y tono de su piel. Esta capacidad de adaptación mejora las posibilidades de obtener resultados óptimos.
- Menor tiempo de recuperación: A diferencia de otros procedimientos láser más agresivos, el láser Fraxel es menos invasivo, lo que se traduce en un menor tiempo de recuperación. Los pacientes suelen experimentar enrojecimiento e hinchazón durante unos días, pero estos efectos secundarios son generalmente leves y temporales.
- Seguridad: Si el tratamiento se realiza por parte de un profesional capacitado, el tratamiento con láser Fraxel es seguro. Aunque cualquier procedimiento láser implica ciertos riesgos, como quemaduras o cicatrices, estos son mínimos con el Fraxel cuando se sigue el protocolo adecuado.
- Resultados duraderos: Aunque es posible que se requieran varias sesiones para lograr los mejores resultados, una vez que se ha obtenido la mejora deseada, los efectos suelen ser duraderos. Es importante recordar que, aunque las estrías pueden atenuarse significativamente, es posible que no desaparezcan por completo.
- Versatilidad: Además de tratar estrías, el láser Fraxel es efectivo en el tratamiento de otras imperfecciones de la piel, como cicatrices, manchas solares, arrugas y líneas finas. Esto significa que los pacientes pueden abordar múltiples preocupaciones de la piel en un solo tratamiento o serie de tratamientos.
- Estimulación del colágeno: Al promover la producción de colágeno, el láser para estrías Fraxel no solo ayuda a mejorar la apariencia de las estrías, sino que también beneficia la salud y la textura general de la piel.
El láser Fraxel ofrece una solución avanzada y efectiva para las personas que buscan mejorar la apariencia de sus estrías. Como con cualquier procedimiento médico, es esencial realizar una investigación adecuada y consultar con un dermatólogo o cirujano plástico certificado antes de someterse al tratamiento.
La recuperación tras cada sesión
La recuperación tras el uso del láser Fraxel para estrías es un proceso crucial para garantizar la efectividad del tratamiento y minimizar posibles efectos secundarios. Aunque el láser Fraxel es menos invasivo en comparación con otros tratamientos láser, aún así requiere cuidados post-tratamiento.
- Enrojecimiento e hinchazón: Es común experimentar enrojecimiento e hinchazón en las áreas tratadas inmediatamente después de la sesión. Estos síntomas suelen ser leves y pueden durar entre unos días a una semana, dependiendo de la intensidad del tratamiento y la reacción individual de la piel.
- Sensación de ardor: Algunos pacientes describen una sensación similar a una quemadura solar leve después del tratamiento para estrías con láser. Esta sensación suele ser temporal y se disipa en uno o dos días.
- Descamación y sequedad: A medida que la piel comienza a curarse, puede haber descamación o sequedad en el área tratada. Es esencial no arrancar la piel que se descama y permitir que se desprenda naturalmente.
- Cuidado de la piel: Durante el período de recuperación, es vital mantener la piel limpia e hidratada. Se deben utilizar limpiadores suaves y aplicar cremas hidratantes recomendadas por el dermatólogo. Además, es esencial evitar productos con ingredientes irritantes.
- Protección solar: Es fundamental proteger la piel del sol después del tratamiento con láser Fraxel. La piel estará más sensible a la radiación UV, lo que puede generar hiperpigmentación o quemaduras solares. Se debe usar protector solar de amplio espectro con un factor de protección alto y evitar la exposición directa al sol durante las primeras semanas.
- Evitar actividades intensas: Se recomienda evitar ejercicios intensos, saunas o cualquier actividad que provoque sudoración excesiva durante los primeros días post-tratamiento para prevenir irritación.
- Seguimiento con el dermatólogo: Es importante asistir a las citas de seguimiento con el profesional que realizó el tratamiento de estrías láser, lo cual permite monitorizar el progreso, tratar posibles efectos secundarios y determinar si se requieren sesiones adicionales.
- Resultados del láser Fraxel para estrías antes y después: Aunque algunos cambios pueden ser evidentes de inmediato, los resultados completos del tratamiento se desarrollan con el tiempo. A medida que la piel produce nuevo colágeno y elastina, la apariencia de las estrías mejora. Es posible que se requieran varias sesiones para obtener los mejores resultados.
Es vital recordar que la recuperación puede variar de una persona a otra en función de factores individuales como el tipo de piel, la edad, el estado general de salud y la profundidad de las estrías. Es crucial seguir las recomendaciones post-tratamiento y comunicarse con el dermatólogo ante cualquier signo de complicación.
Cuántas sesiones son necesarias
La cantidad de sesiones necesarias para eliminar las estrías con láser Fraxel varía según varios factores, incluida la profundidad, edad y coloración de las estrías, así como el tipo y tono de la piel del paciente. Es importante señalar que el término «eliminar» puede ser un poco ambiguo, ya que en muchos casos, el objetivo real es reducir la apariencia de las estrías hasta que se vuelvan mucho menos perceptibles, más que eliminarlas por completo.
El láser Fraxel funciona promoviendo la formación de colágeno y elastina en la piel. Estos componentes son esenciales para la elasticidad y firmeza de la piel y, cuando se dañan o se reducen, pueden aparecer estrías. Como hemos visto anteriormente, al estimular la producción de estas proteínas, el láser Fraxel puede ayudar a mejorar la apariencia de las estrías, haciéndolas menos visibles.
Para muchas personas, son precisas múltiples sesiones para lograr los resultados deseados. Cada sesión del tratamiento se realiza con un intervalo, que puede variar entre unas pocas semanas a un mes, dependiendo de las recomendaciones del dermatólogo y la respuesta individual de la piel al tratamiento.
La severidad de las estrías desempeña un papel crucial en determinar el número de tratamientos necesarios. Las estrías recientes, que suelen ser de color rojo o púrpura, tienden a responder mejor al tratamiento que las estrías más antiguas y plateadas. Además, las estrías menos profundas, generalmente, requieren menos sesiones que las más profundas.
Es fundamental tener expectativas realistas respecto al tratamiento. Aunque el láser Fraxel puede hacer que las estrías sean menos visibles, no siempre desaparecen por completo.
¿Es dolorosa la aplicación del láser Fraxel?
La aplicación del láser Fraxel puede generar distintas sensaciones según la tolerancia individual al dolor, el área tratada y la intensidad del tratamiento. La mayoría de los pacientes describe la sensación durante la aplicación como un calor intenso acompañado de picor o ligeros pellizcos en la piel. No obstante, esta percepción suele ser soportable y transitoria.
Para hacer el procedimiento más confortable, es común que los dermatólogos apliquen una crema anestésica tópica en el área a tratar antes de comenzar la sesión. Esta crema ayuda a adormecer la superficie de la piel, reduciendo la sensación de incomodidad durante la aplicación del láser. Una vez que el efecto de la anestesia comienza, el tratamiento se realiza con mayor facilidad.
Como hemos indicado, después del tratamiento, es posible que los pacientes experimenten una sensación similar a una quemadura solar en el área tratada, que puede incluir enrojecimiento, hinchazón y una sensación de calor. Estas reacciones son normales y suelen desaparecer en unos días.
Es importante destacar que, aunque el tratamiento con láser Fraxel puede generar cierta incomodidad, la mayoría de los pacientes considera que los beneficios en la mejora de la apariencia de la piel superan con creces cualquier molestia temporal experimentada durante el procedimiento.
Otras aplicaciones del láser Fraxel
El láser Fraxel es una tecnología versátil que puede tratar una amplia variedad de problemas relacionados con la piel, más allá de las estrías.
- Rejuvenecimiento facial: El láser Fraxel puede ayudar a atenuar las arrugas y líneas finas, especialmente en áreas como el contorno de ojos y la boca. Estimula la producción de colágeno, lo que genera una piel más firme y juvenil.
- Cicatrices: Es especialmente eficaz para tratar cicatrices, ya sean causadas por el acné, otras cirugías o lesiones. El láser trabaja promoviendo la formación de nuevo tejido, suavizando y aplanando las cicatrices.
- Manchas solares y daño solar: El láser Fraxel puede ser utilizado para reducir la apariencia de manchas solares y otras pigmentaciones relacionadas con la exposición al sol.
- Melasma: Aunque el melasma puede ser un trastorno cutáneo difícil de tratar, el láser Fraxel ha demostrado ser una opción prometedora para algunos pacientes, ayudando a reducir la hiperpigmentación.
- Poros dilatados: Al estimular el colágeno y renovar la superficie cutánea, el láser Fraxel puede ayudar a reducir el tamaño de los poros.
- Textura irregular de la piel: Para personas con textura cutánea rugosa o irregular, el láser Fraxel puede ofrecer una mejora, dejando la piel más lisa y uniforme.
Es esencial consultar con un dermatólogo o especialista en medicina estética para determinar si el láser Fraxel es el tratamiento adecuado según las necesidades y características individuales de cada persona.