Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Blefaroplastia y sus aplicaciones. ¿Afecta la luz del móvil a nuestro descanso y a nuestra belleza?

Como todos sabemos, la belleza exterior comienza por cuidarse y gozar de buena salud, precepto en base al cual una cirugía puede ayudarnos a conseguir el aspecto deseado a través de algún retoque que mejore alguna parte concreta de nuestro cuerpo. En este sentido, queremos destacar hoy la importancia que tiene un buen descanso a la hora de que nuestra piel o nuestra mirada luzcan jóvenes y sanos, algo a lo que pueden contribuir también diferentes tratamientos estéticos faciales o la blefaroplastia.

En la actualidad, casi todo el mundo cuenta con una televisión en la habitación donde duerme, dispositivo al que se pueden sumar otros tales como el teléfono móvil, la tableta electrónica o el ordenador portátil. La consecuencia de contar con estos aparatos en el dormitorio es la ausencia de una transición correcta entre su uso y el sueño.

Uno de los principales rivales de nuestra salud en lo que a descanso se refiere es la luz, en este caso emitida por los aparatos mencionados: el ritmo circadiano, definido como oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo, se ve alterado por su presencia durante las horas de sueño, afectándose la función de algunos órganos importantes.

A este respecto, también la melatonina, presente en multitud de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos, ve mermada su capacidad de segregación (que se produce principalmente cuando dormimos) y, con ello, la calidad de nuestra piel. No debemos olvidar que la melatonina ayuda a frenar el deterioro de la piel propio de diferentes factores como el envejecimiento.

¿Por qué es mejor dormir sin luz?

En la mayoría de ocasiones, el sujeto de análisis cuando se habla de sueño y descanso es la cantidad; muchas personas creen que basta con dormir 7 u 8 horas diarias para que nuestro cuerpo esté totalmente descansado y preparado para afrontar el día a día. Sin embargo, pocas reparan en la propia calidad del sueño, siendo esta tan importante como la cantidad.

La exposición a cualquier tipo de fuente de luz menoscaba la calidad del sueño, y altera procesos como el apetito, con las consecuencias nutricionales que ello acarrea en primera instancia, y sus efectos en nuestro físico: una mala alimentación, además de perjudicial para nuestra salud, contribuye a la acumulación de grasa y a la obesidad.

Por otro lado, también nuestra mirada denota un descanso inadecuado: las ojeras hacen su aparición y nuestra imagen ante los demás, lejos de ser alegre y joven, transmitirá cansancio y apatía. Para combatir esto, además del correcto descanso, una cirugía como la blefaroplastia está especialmente indicada.